Salud 17/04/2023 19:42hs

Cómo está el nene que fue atacado por perros Rottweiler

Lo explicó el director de Zona Sanitaria. Fue derivado al Materno Infantil de Mar del Plata

Cómo está el nene que fue atacado por perros Rottweiler

Laureano Alimenti, Director Asociado de Región Sanitaria I, conversó esta mañana con el equipo del programa “Bahía Hoy”, respecto del estado de Lucas, el nene de 11 años que fue atacado por perros Rottweiler días atrás, en su casa del barrio Harding Green.

Primero, en contacto con La Brújula 24 el profesional detalló cómo fue el operativo de traslado hacia el Hospital Materno Infantil “Don Victorio Tetamanti”, de Mar del Plata, donde se encuentra internado recuperándose de las graves heridas sufridas.

“Fue la noche del sábado, gracias al equipo de Salud y la jefa de Terapia Pediátrica del Penna, Karina Palacio, con un profesionalismo y experticia que es impresionante. El equipo realizó la reconstrucción de todos los tejidos dañados y se hizo la indicación para que allí –en el hospital marplatense– pueda recibir una cirugía plástica”, contó.

Y agregó: “Se pidió el traslado aéreo, hay una flota sanitaria que cumple esa función vital, por ejemplo con la donación de órganos y también para las derivaciones que requieren una urgencia, son varios aviones a disposición”.

“Pudimos encontrar en el ‘Tetamanti’ un equipo preparado, con anestesistas y médicos, ayer recibieron al paciente y se le realizó el acto quirúrgico. Lucas se encuentra en un estado respiratorio estable, con asistencia mecánica, pero adaptado”.

“Hemodinámicamente no requiere drogas para el corazón, está sedado, la cirugía salió bien y además está recibiendo profilaxis”, consideró Alimenti. Y agregó: “En el Penna se lo estabilizó y en el Tetamanti se hizo lo que tiene que ver con cubrir la totalidad de la zona dañada, al detalle. Por ahora la evolución del paciente, que tiene características graves, es que se encuentra estable y adaptado”.

PUBLICIDAD

“Es un tremendo valiente el nene”

Georgina, tía de Lucas, habló con La Brújula 24 sobre el estado del nene y la campaña que se inició para recaudar fondos para la familia, por los gastos de logística derivados de la internación en Mar del Plata.

“Lucas despertó hace un ratito, llamó a su papá y a su hermano; habló con los médicos cirujanos y les agradeció porque lo habían salvado y ya está de ánimo a punto que quiere jugar a la pelota. Le agradecemos a Dios y a todos los médicos que han ayudado a Lucas en este traumático momento que le tocó vivir”, indicó en el programa “Hora pico”.

“No sabemos cuánto tiempo estará internado. Sabemos que el proceso es bastante largo hasta que cicatricen sus heridas y se desinflame. El primer día en el Penna estuvo consciente; de hecho habló con el cirujano antes de entrar al quirófano y calmaba a su mamá. Es un tremendo valiente el nene. Estamos en estado de shock porque son cosas que pasan (por el ataque de los canes propiedad de los abuelos de Lucas) y no la podemos manejar”, agregó.

“El tratamiento puede ser largo”


La doctora Paula Medici, Jefa de la Terapia Intensiva del hospital marplatense, comentó a periodistas del medio 0223.com.ar que Lucas “es un paciente de once años que viene derivado de Bahía Blanca, el viernes a la tarde sufrió mordeduras por tres Rottweiler, que eran conocidos de su familia, y fue asistido inicialmente en Bahía”.

“Allí se hicieron los tratamientos iniciales en quirófanos, se lo estabilizó y le curaron las heridas. Él mayormente tiene lesiones de cuero cabelludo y  mordeduras en el resto del cuerpo. Debido a la complejidad de las lesiones, necesita tratamiento más complejo con cirugía plástica, por eso se pidió la derivación a este hospital”, recordó. 

Respecto del arribo del chiquito al nosocomio de la ciudad costera, dijo que “el paciente llegó el sábado de noche, derivado en vuelo sanitario de la provincia, ingresó estable. Y la lesión que tiene en el cuero cabelludo era muy extensa, con lo cual fue una cirugía de aproximadamente siete horas, donde se hicieron colgajos, se fue tomando la propia piel que él tiene para tratar de estirarla y cerrar todas las lesiones que se puedan”.

Más frases de la doctora en rueda de prensa

“Se coloca en respirador para ayudarle en el manejo del dolor, estabilizar el tratamiento inicial, los riesgos ahora son por todas las mordeduras. Hay que cubrir con antibióticos, porque son lesiones que que tienen riesgo de infección”.

“El cerebro está bien, es demasiado favorable eso. Ahora lo que tenemos que hacer es estabilizar, manejar el dolor, tratar de ver los pasos a seguir en cuanto a la cirugía”.

“La idea de traslado y el ingreso acá es más que nada para continuar el tratamiento que se inició en Bahía Blanca, donde fue estabilizado perfecto, pero acá necesitaba algo más de complejidad y es la parte de cirugía plástica para recuperar el cuero cabelludo”.

“El paciente está conectado a respirador, en coma farmacológico, o sea que no es fácil ni simple, por algo está dormido”.

“La verdad que va respondiendo bien y uno trata de ser optimista, el espejo de la vida siempre está presente mientras esté en respirador. Estamos viendo la evolución día a día. Esto es muy pronto, puede llevar mucho tiempo y muchas cirugías”.

 

Más de Salud