Inédito: a 46 años de "Adiós Sui Géneris", Nito Mestre cantó en vivo en Espartillar
El ícono del rock nacional se presentó hoy en Espartillar para compartir dos canciones. Llegó al pueblo para grabar su programa de TV Rock and Road, con un invitado especial: el fotógrafo local Carlos Servín, autor de un libro de naturaleza e historia de esta localidad del partido de Saavedra.



El pueblo de Espartillar se apretaba anoche a vivir un acontecimiento histórico-artístico único: el cantante Nito Mestre compartiría dos canciones de su repertorio en la plaza principal, en una fecha muy especial: a 46 años del recordado Adiós, Sui Generis, recital despedida que desbordó al Luna Park y marcó el fin -o el punto y coma- de un hito.
Mestre llegó al pueblo con un fin: grabar su programa Rock And Road, --El Garage TV-- junto al fotógrafo y profesor de Letras Carlos Servín, radicado desde hace años en Espartillar, a quien invitó especialmente para que le cuente sobre su trabajo como fotógrafo de naturaleza y le brinde detalles de su libro sobre historia y atractivos naturales del pueblo.
Desde que recibió la invitación Servín vive una especie de sueño en el que sus anhelos más profundos se están haciendo realidad.
Pasó de no poder reunir los fondos para la publicación del libro a ser el anfitrión nada menos que de Nito, a quien ya conocía personalmente, y a ser entrevistado por él.
En cada episodio, Mestre conduce distintos vehículos de colección -como el clásico Fiat 1500- por rutas y caminos argentinos acompañado de artistas, amigos y amigas, y personajes valiosos con quienes va compartiendo anécdotas a lo largo de los paisajes en los que se sumergen.
“Me volví loco...más loco”, dijo Servín con humor, en referencia a la convocatoria de la estrella del rock y mencionó su cariño y admiración por él.
Servín conoció a Mestre de una manera muy curiosa. El fotógrafo -"recontra fanático" de Sui Generis, al igual que su esposa- fue con su familia a ver un recital del músico en Rivera (Adolfo Alsina). Llegaron muy temprano, junto a sus pequeñas hijas, para conseguir primera fila.
Allí, Carlos comenzó a charlar con una señora, quien le contó que era escritora y al verlo sacar su cámara de la mochila le preguntó a qué se dedicaba.
"Me preguntó qué hacía, le conté y le mostré mi perfil de Instagram (carlos_servin_fotografías) y al verlo, se sorprendió”, contó.
Esta señora resultó ser la esposa de Nito, Pamela Gowland.
“Al día siguiente me encontré haciendo una producción de fotos a Nito y compartiendo la mesa el día de su cumpleaños”, comentó Servín.
Meses más tarde recibió una invitación para estar en el recital que hicieron Nito Mestre, Ricardo Soulé de Vox Dei, Lito Nebbia y Silvina Garré, en el teatro Coliseo en Buenos Aires.
“Puedo decir que son personas muy transparentes, sencillas, humildes y por demás generosas”, señaló.
En este contexto, Servín pensó que semejante experiencia no debía quedar como un recuerdo individual y le pidió a Nito el favor de que toque una o dos canciones en la plaza para compartirlo con el pueblo y sus afectos.
"La respuesta fue positiva, Nito aceptó la invitación para que la experiencia fuera colectiva. Lo que necesito aclarar es que no será un recital, no serán dos horas de música. Serán dos canciones y se filmará con drones y cámaras terrestres para que el momento quede registrado para la eternidad". dijo.
También pidió, ante la situación, que los presentes sean responsables en los cuidados que la pandemia requiere, en la distancia social y el uso del barbijo.
Trayectoria. Nito Mestre tiene cinco décadas de trayectoria musical y revolucionó la historia del rock junto a Charly García, quien era su compañero de escuela. Guitarra y una de las voces de Sui Generis, inmediatamente después de la separación, Mestre armó la banda Nito Mestre y los Desconocidos de Siempre. Luego, llevó adelante una carrera solista que lo llevó a grabar discos y realizar giras por el mundo.
En el año 2000 se produjo el reencuentro oficial de Sui Generis. Sinfonías para adolescentes logró un gran éxito. En el año 2020, la pandemia lo sorprendió en Miami cuando proyectaba una gira por Estados Unidos y Europa. Celebró los 45 años de Adiós Sui Generis, con un emotivo streaming con protagonistas de ese recital, quienes contaron anécdotas.
Fue un homenaje musical con grandes referentes del rock argentino y latinoamericano, con versiones de la canción "El fantasma de Canterville". Uno de sus mayores sueños se cumplió en 1993 cuando abrió el show de Paul McCartney, en Argentina. El beatle lo saludó en camarines y habló con él como si fueran amigos de toda la vida.
Programa. En su primer programa de Rock and Road Nito Mestre entrevistó a Juan Sebastián Gutiérrez, popularmente conocido como Juanse, líder de la banda de rock Ratones Paranoicos y también solista y cantautor, parte del staff de Masterchef Celebrity 2. En otros programas entrevistó a Sandra Mihanovich, Héctor Stark –ex Aquelarre- y el músico y gastronómico Gerry Cea, dueño del resto más concurrido de Miami Beach.
Repercusiones. Tal fue la repercusión del relato de Carlos Servín --en este medio-- que le escribieron personas de distintas partes del país, muchos ex vecinos de esta localidad, y le encargaron más de 100 libros. Espartillar, entre otros atractivos, posee humedales que son un deleite para quienes disfrutan el avistaje de aves. Servín lleva relevadas 138 especies.